Quantcast
Channel: Groupon Puerto Rico - Groupones de hoy
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7158

Perú y Colombia: desde $1,000 por reserva de paquete de 10 noches para dos o tres + aéreos + excursiones (valor restante: desde $4,500)

$
0
0

Elige entre las siguientes opciones:

  • $1,000 por reserva de paquete para dos. Valor restante: $4,500
  • $1,500 por reserva de paquete para tres. Valor restante: $6,600

Ambas opciones incluyen alojamiento por 10 noches, aéreos, impuestos, traslados, desayunos y excursiones.

José Antonio Lima
Ubicado en el barrio turístico de Miraflores, este hotel conecta a los huéspedes con las comodidades y curiosidades de la capital peruana. De esta manera, se puede descubrir la ciudad con caminatas, ya que el centro histórico está a 20 minutos. No obstante, el lugar cuenta con bar y restaurant, para saciar las necesidades gastronómicas, además de un auditórium para realizar eventos, si es que los anhelos van por la vía comercial.

San Agustín el Dorado
Ubicado en el sector histórico de Cusco, este hotel busca brindar una estadía de tipo imperial que conecte a los huéspedes con el pasado incaico, a través de habitaciones que cuentan con grandes tinas y amplias camas. Quienes pernocten aquí podrán descubrir una fusión del pasado con el presente, puesto que el Templo Koricancha está a 1 cuadra y el barrio San Blas está a 6, pudiendo transportarse más lejos gracias al servicio de taxis con el que cuentan, pudiendo llegar hasta el parque Sacsayhuamán, ubicado a 4 km.

El Mapi
Descubrir el sitio arqueológico de Machu Picchu puede resultar agotador, por lo que este hotel se transforma en un calmo paréntesis para descansar de las caminatas. Ubicado en una de las muchas escaleras de la ciudad, su exterior intenta no desentonar con el diseño de la ciudad, colocando altas ramas en vez de cercas. En el interior, las habitaciones invitan al relajo con batas anudadas a los pies, mientras el olor de la comida buffet del restaurant seduce a la hora del desayuno.

José Antonio Puno
La majestuosidad del Lago Titicaca se extiende frente a este hotel, el cual se encuentra a 10 minutos de la ciudad de Puno. Sus 106 habitaciones buscan satisfacer las variopintas necesidades de los visitantes, desde el secador de pelo hasta el internet y el desayuno tipo buffet, hasta proveer de un panorama digno de postal en el camino, cruzado por un pequeño puente por el que se puede caminar para salir a descubrir el entorno.

Casa Dann Carlton Hotel & Spa
El norte de Bogotá contiene 2 importantes avenidas: la Calle 94 y la Diagonal 92, en cuya intersección esta este hotel, rodeado por centros comerciales, además del sector empresarial y financiero de la capital. Desde allí los recepcionistas recomendarán a los huéspedes visitar el centro histórico de la ciudad, el Cerro de Monserrate y el Parque de la 93, recorrido tras el cual se podrá volver a la habitación, para luego bajar al restaurante, o bien escaparse al spa, al cual se puede acceder por un valor adicional.


Itinerario

6 y 7 de julio
Tras pasar la noche en Lima y desayunar, se realizará un tour por la ciudad, el que comienza en el casco urbano, desplazándose hacia la Plaza Mayor. Desde allí, y tras admirar construcciones todavía en uso, se podrán conocer las catacumbas de la Iglesia de San Francisco, para luego regresar al hotel con un pequeño desvío por el Parque del Amor.

8 de julio
Tras desayunar en Lima se partirá hacia el Cusco, donde se podrán dejar las maletas en el hotel para moverse hacia el Coricancha o “Templo del Sol”, para conocer el lugar que en el siglo XV fue monumento de adoración al sol. Luego, se visitará la Plaza de Armas, para seguir hacia Sacsayhuamán, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y cuyas enormes piedras resultan aún un misterio arqueológico. Al caer la noche se irá al restaurante Tunupa, donde la cocina andina regocijará los paladares internacionales, mientras los bailes tradicionales festejan los ojos.

9 de julio
Los turistas podrán desempolvar la cámara en la estación de trenes de Ollantaytambo, desde donde se dirigirán hacia Aguas Calientes. Allí, personal del hotel llevará el equipaje mientras se realiza un tour por Machu Picchu, conociendo este lugar que respira patrimonio. El almuerzo toma lugar en el Café Inkaterra, y luego se tendrá la tarde libre para curiosear.

10 de julio
La mañana se deja a disposición de las mentes en vacaciones, mientras que en la tarde se regresa a la estación de Ollantaytambo para volver al hotel en Cusco.

11 de julio
Las maletas vuelven a recogerse para ir hacia Puno. En el camino, se realizarán paradas en Andahuaylillas para visitar su capilla, al igual que el Templo del Dios Wiracocha y luego detenerse en La Raya, límite entre Cusco y Puno. La última detención previa al hotel será en el Museo de Sitio de Pucará.

12 de julio
La mañana en Puno estará dedicada a conocer el llamado “Pueblo del Lago”, con una excursión sobre el Titicaca, visitando las islas flotantes de totora de los Uros. El almuerzo toma lugar en el restaurante La Casona, dejando la tarde libre para estirar las piernas a voluntad.

13 y 14 de julio
En la mañana se mueven las cosas más al norte, hasta llegar a Bogotá, donde se realizará el traslado hacia el hotel. Una vez allí, el tour llevará a los visitantes hacia la población de Zipaquirá, pasando por la ciudad para luego observar el aspecto rural de Colombia. La Catedral de Sal será el mayor atractivo, cuyas fotografías se podrán revisar mientras se almuerza en el restaurante El Pórtico.

15 de julio
En este día hay que amarrarse bien los zapatos, para recorrer cual peatones el centro histórico de la capital. La primera parada es la Plaza de Bolívar, donde se observan el Capitolio Nacional, la Casa de los Comuneros y la Catedral Primada. Luego es el turno de una brillante visita al Museo del Oro, para luego observar la Casa Museo “Quinta de Bolívar” y ascender hacia el Cerro de Monserrate, ubicado a 3.200 m sobre el nivel del mar. El almuerzo presenta platos colombianos en el restaurante Santa Clara, desde donde se puede volver al hotel.

16 de julio
Es hora de retornar a San Juan, con la maleta cargada y el corazón contento.  


Lima
A orillas del océano Pacífico está la capital de la nación con un clima subtropical fresco, debido a la influencia de la corriente de Humboldt y la cordillera de Los Andes. Para dar un paseo con contenido, se puede recorrer el centro histórico de Lima, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988 gracias al legado arquitectónico del Virreinato del Perú. Aquí, las contrucciones que destacan son la Basílica de San Francisco, La Catedral, la Plaza Mayor y el Palacio Torre Tagle, entre otras. Por otro lado, en el distrito de Miraflores hay un largo paseo peatonal junto al mar que tiene vastas opciones gastronómicas y de entretención nocturna, además de ser un foco comercial. Para darse un chapuzón después de tanta caminata, al sur de la ciudad, entre Chorrillos y Cañete, están los balnearios de Punta Hermosa, San Bartolo y Asia.

Cusco
Cusco
es una de las regiones más extensas del Perú. Con un clima cálido y de territorio montañoso y selvático, su pasado guarda el privilegio de ser la capital del imperio inca y una de las ciudades más importantes del virreinato del Perú. Hoy en día, los monumentos y sitios arqueológicos que contiene le han valido ser llamada la Roma de América, y ser considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Como parte de la ruta arqueológica, se encuentran el complejo de Qenqo, Puca Pucara, Tambomachay y las salineras Maras-Moray, además de las mundialmente conocidas ruinas de Machu Picchu, construidas por los incas en el siglo XV en un lugar de difícil acceso, rodeadas por la inmensa selva de las montañas de Urubamba.
Entre los otros lugares que atraen a visitantes de distintas partes de América se encuentra, en el centro mismo de la ciudad, el barrio de San Blas, hogar de variadas tiendas y artesanías de artistas locales. También está La Catedral y la Plaza de Armas, que fuera el escenario de la proclamación de conquista del Cusco por parte de Francisco Pizarro y testigo de la muerte de Túpac Amaru II, transportando al viajero hacia el tiempo pretérito de la región. En tanto, quienes prefieran enfrentar el lugar a través de la adrenalina, conocerán su clima y geografía practicando mountainbike, canotaje, rafting y trekking, entre otros.    

Machu Picchu
Es el destino turístico más visitado de Perú, santuario religioso y palacio de la cultura Inca construido a mediados del siglo XV, que fue declarado como una de las siete nuevas maravillas del mundo desde el año 2007 y nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1983. El ingreso diario permitido de turistas a Machu Picchu es de 2.500 personas y para llegar es necesario tomar un tren de Cusco hacia Aguas Calientes, para luego  abordar un bus si es que se quiere llegar en un día. La principal ruta de trekking hacia estas ruinas es el Camino Inca, que comienza desde Q'oriwayrachina. 4 días y 3 noches demora el viaje de 39 kilómetros, que lleva por antiguos asentamientos Incas y diferentes altitudes. En estas 32.592 hectáreas se erigen 172 edificios, la ciudadela está dividida en terrazas de cultivo, denominada zona agrícola, y la zona urbana, donde el pueblo andino vivía y desarrollaba sus actividades religiosas. La  vista panorámica que ofrecen estas ruinas, que se encuentran a 450 metros de altura por encima del nivel del valle, es el sello característico de este conjunto arqueológico andino.  

Puno
Al sureste del Perú y a orillas del lago Titicaca está la ciudad de Puno, cuya población de origen aimara conserva la herencia ancestral en su folklore, artesanías y textiles. En la Plaza de Armas hay una variedad de restaurantes donde se pueden degustar diferentes platos típicos de la zona como la trucha frita y el chicharrón de alpaca. Bordeando el lago está el Malecón Ecoturístico, paseo peatonal de 1 km que tiene como telón de fondo la práctica de deportes náuticos. Además, en la zona alta de la ciudad está el Parque Mirador Puma Uta que ofrece una vista panorámica de la localidad.
El lago Titicaca, uno de los más largos del mundo, se ubica entre Bolivia y Perú con aguas que albergan peces como truchas y pejerreyes. Cuenta con 36 islas y su naturaleza navegable permite conocer a fondo fenómenos geográficos como Amantani y Taquile donde aún quedan aldeas aimaras y quechuas.

Bogotá
Centro administrativo y político de Colombia, Bogotáes además una cuna artística que posee un sinnúmero de museos, bibliotecas y representaciones culturales. De estos, los más importantes son el Museo del Oro, la Biblioteca Luis Ángel Arango y el Festival al Parque que se celebra 6 veces al año, reuniendo diferentes estilos musicales. Así, la metrópolis cafetera extrapola la modernidad y la diversión con la historia y riqueza cultural que yace, por ejemplo, en sus edificios coloniales.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7158

Trending Articles